
LIBROS INFANTILES NO SEXISTAS
Mañana celebramos el día internacional de la mujer.
Badaukagu zer ospatzerik biharkoan. Alde batetik, aipatu emakumeek istorian
zehar izan duten garrantzia eta gaur egun hartzen ari diren protagonismo
positiboa. No cabe duda del papel fundamental que las mujeres desarrollan en el
día a día y que durante tanto tiempo han estado silenciadas. Eso se refleja
claramente en los cuentos tradicionales. Es por ello, os recomendamos dos
libros infantiles no sexistas.
"Corre, corre, Mary, corre"
N.m Bodecker. Erik Blegvad
Editorial: Lumen
Año de publicación: 2001
Lugar de publicación: Barcelona
Número de páginas: 32 páginas
Desde 6 años
Prepararse para la llegada del invierno en el campo puede ser una tarea muy dura, sobre todo si Mary tiene que hacerlo todo sola. Agobiada por su marido, que le va marcando un ritmo, Mary despliega mil tareas en una jornada agotadora. Aunque el libro resulta muy divertido por sus ilustraciones y su inesperado final, no deja de ser una crítica a un marido comodón y egoísta que se dispone a pasar el invierno sin dar ni golpe.
"Cada uno es especial"
Editorial: Beascoa
Año de publicación: 1995
Número de páginas: 18 páginas
Hay personas de todos los tamaños, formas y colores. Y cada una es especial. Este entretenido libro para levantar y mirar presenta toda clase de niños de un modo afectuoso y simpático. Al final hay un espejo para que te mires, y una página donde puedes anotar cómo eres tú.
Hay libros que, además de divertir, motivar y enseñar, estimulan la capacidad de observación de los más pequeños y favorecen el conocimiento del mundo que les rodea. Aprender que cada uno es especial es una forma de descubrir su propio papel dentro de un mundo complejo y fascinante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario