“Se mueve en la ironía, la parodia, la paradoja y la futilidad de todo, y su objetivo es mezclar ensayo, ficción y autobiografía con el fin de representar no la realidad, sino la verdad” ~Scott Esposito (The Paris Review)
"PARÍS NO SE ACABA NUNCA"
Enrique Vila-Matas
Nº de páginas: 240 págs.
Editoral: ANAGRAMA
“Vila-Matas ha conseguido dar en París no se acaba nunca un tono preciso a cierta sensibilidad contemporánea para la cual hay una continuidad natural entre lo real y lo ficticio. O, si se prefiere, ha sabido “ficcionalizar” el yo y lo real en términos literarios muy convincentes.París no se acaba nunca es, a mi juicio, uno de los mejores ejemplos de lo que considero una conquista de la prosa narrativa” ~Andrés Sánchez Robayna en su selección de los 25 mejores libros españoles de los últimos 100 años. (Letras Libres, enero de 2010)
“Ante el temible puño de polvo en que terminó la tradición occidental para T.S. Eliot, no nos queda más que el premio de consolación de la ironía. El éxito de Vila-Matas ha sido ése: alzar una obra escrita desde el más desesperado pesimismo, con la que de todos modos uno se mea de risa” ~Álvaro Enrigue (Letras Libres)
No hay comentarios:
Publicar un comentario