"Poesía para gente que no lee poesía"

Accidents Polipoétics
Editorial: Arrebato libros
Año de edición: 2012
Páginas: 254Límpiate los dientes, lávate los pies, cósete el jersey, píntate las uñas, cámbiate las pilas, cómete los mocos, bébete la espuma, cásate con ella, cásate con ella, cásate con ella, toma precauciones, piensa en tu futuro, paga tus facturas, traje con chaleco, duerme con pijama, santifica el lunes, funda una familia, ¿por qué no adelgazas?, vaya facha traes. ¡Van a por nosotros! ¡A por nosotros todos!
POLIPOESÍA:
La Polipoesia es un movimiento poético fundado en Italia por Enzo Minarelli a mediados de los años ochenta.
La Polipoesia, tal y como traducción literal del término explica, son "muchas poesías" o múltiples maneras de interpretar un poema, ya que aplica al recitado simple de un poema disciplinas como la performance, el ruidismo, la distorsión o desfragmentació fonética, los medios audiovisuales, la Acción poética, la música y las nuevas tecnologías.
La Polipoesia amplifica y es fiel a la vez a la Poesía Concreta, al Dadaísmo y al Futurismo. Desarrollando aspectos inéditos y posibilidades nuevas para la poesía puramente literaria o escrita. La poesía acontece sonora, gestualitzada, bailada, electrificada, interactuada e infinita.
Cada polipopeta desarrolla su estilo o marca personal al interpretar la poesía a través del filtro vocal, teatral, audiovisual, musical o tecnológico. De este modo, las posibilidades de difusión y de encuentro con el espectador de poesía son múltiples, polifacéticas, poliédricas, polimórficas: polipoéticas.
FUENTE: WIKIPEDIA